Historias de Erick Lezama

La persistencia se llama la obra

May 27, 2023

Rossana Hernández creció cerca del mar, en Carúpano, bailando ballet, leyendo literatura y escuchando los consejos de su abuela. A los 16 años se instaló en Caracas para estudiar derecho, pero sabía que no ejercería esa carrera por mucho tiempo. Todo cambió cuando descubrió la magia del teatro. Actuar, dirigir y enseñar es su forma de estar en el mundo.

Juan La Rosa, indígena kaketí - Ilustración Carlos Leopoldo Machado

Solo seguir una tierra, una carne y una sangre

Abr 29, 2023

Conforme fue descubriendo su identidad, Juan La Rosa, indígena kaketí,  se hizo activista. En compañía de sus maestros, fue testigo y partícipe de la lucha por la recuperación de sus tierras ancestrales que estaban en manos de ganaderos y de empresas transnacionales. Vio muchas muertes: la del líder yukpa Sabino Romero fue una de tantas.

Mujer líder del pueblo Pemón

Las mujeres somos las baluartes de la sociedad de esta tierra

Mar 11, 2023

Lisa Lynn Henrito es la primera y, hasta ahora, única mujer en ocupar el puesto de capitana de Maurak, la tercera comunidad más grande del pueblo pemón. El pueblo, en el municipio Gran Sabana, en el sur del estado Bolívar, se ha ido deteriorando con el auge de la minería ilegal. Fue por eso que ella decidió asumir el cargo de nuevo para, desde ese rol, luchar por su gente. 

Eso que les vino en la sangre

Dic 17, 2022

Han sentido la adrenalina que recorre el cuerpo cuando la vida de otros pende de un hilo. Han vivido minutos intensos en ambulancias, hospitales, salas de espera y urgencias. Han atendido a heridos en accidentes de tránsito o por armas de fuego, damnificados, parturientas e infartados. Saben actuar con precisión y mesura ante una catástrofe. Y se empeñan en enseñar eso a todo el que lo necesite. Yham Perdomo y Norys Celis son esposos, paramédicos y profesores de la Fundación Venemergencia. 

Ilustración: Carlos Leopoldo Machado

Me tocó pasar la página

Ago 21, 2022

Las historias que hemos publicado sobre niños abusados sexualmente en el hogar movieron sus recuerdos. Por eso, quiso contarnos la suya: detrás del hombre profesional y exitoso que todos ven, están las heridas que lleva consigo. Durante su infancia y su adolescencia, un primo y otras personas abusaron de él. Luego de años de silencio, entendió que contar lo que vivió es una forma de prevenir que a otros les suceda lo mismo que él vivió. Y, a la vez, una manera de sanar.

Lisbeth Añez - Mamá Lis

El camino en el que encontraría otros milagros

Jul 30, 2022

Cuando en septiembre de 2018 salió de la cárcel, donde pasó casi cuatro meses acusada de traición a la patria y rebelión militar, Lisbeth Añez, se sentía como un barco a la deriva. Uno de sus abogados, como entregándole una brújula para que retomara el camino, le habló de alguien a quien podía ayudar. Esta es la historia de la mujer a la que jóvenes que protestaban en contra de Nicolás Maduro bautizaron como Mamá Lis.

Quería ser una princesa a salvo

Jul 22, 2022

La niña dormía en el mismo cuarto que su mamá y su padrastro. De tanto en tanto, él llegaba borracho, se desvestía frente a ella y se le insinuaba. Ella, que entonces estaba en 5to grado, trataba de no prestarle atención, pero una noche, a sus 11 años, él le saltó encima como un depredador a su presa. Este relato real forma parte de El silencio es amigo del abusador, una campaña de prevención del abuso sexual infantil en el hogar, desarrollada en alianza entre La Vida de Nos y Construyendo futuros.

Acoso sexual infantil - Ilustración: Carlos Leopoldo Machado

Sentía que me iba a romper

Jul 17, 2022

Una noche, en medio de tragos, sus primos lo obligaron a que les tocara la entrepierna. El protagonista de esta historia, que entonces era un niño de 8 años, no entendía muy bien qué pasaba. Más adelante, el episodio se repitió. Y se hizo frecuente. Este relato real forma parte de El silencio es amigo del abusador, una campaña de prevención del abuso sexual infantil en el hogar, desarrollada en alianza entre La Vida de Nos y Construyendo futuros.

Quiso echar raíces en un terreno que parecía infértil

May 14, 2022

A Venezuela, de donde en los últimos años han migrado más de 33 mil médicos en medio de una severa crisis humanitaria, llegó el doctor colombiano David Forero con la ilusión de especializarse, cosa que en su país parecía imposible. Con 24 años, aterrizó en Ciudad Bolívar, en enero de 2016. Seis años después, se empeña en formar nuevas generaciones como una forma de agradecer la acogida que recibió. 

Fernando Albán

¿No correrás riesgo regresándote?

Mar 29, 2022

Fernando Albán estaba tranquilo porque su esposa y sus hijos se habían ido a vivir en Nueva York. Los visitaba de tanto en tanto, pero luego de una de esas visitas, a todos los alcanzó un destino que habían tratado de esquivar.

Sobreviví al cáncer para contar la vida con sus luces y sombras. Soy periodista-narrador y editor senior de La Vida de Nos, donde cada día conjugo los verbos creer y crear. Tengo la certeza de que las historias son puentes en los que nos encontramos con los demás y con nosotros mismos.

    Mis redes sociales:

Diseño y Desarollo Retórica Web
2018 © La vida de nos, Todos los derechos reservados