The Venezuelan government remains silent about the so-called Escazú agreement, the very first latin american treaty for the protection of the environment and with a focus on safeguarding the environmentalist activist. Today Venezuela is one of 8 countries that hasn’t signed the treaty. To promote the country to sign it and fully commit to their clauses, civil society organizations, activists and indigenous people are promoting the slogan #EscazúYa.
Esta campaña es parte de Rostros y luchas de la Venezuela profunda, un proyecto de Odevida y Sinergia, en alianza con La Vida de Nos.
Creció caminando en las calles de Los Palos Grandes, una urbanización del este de Caracas que le parecía muy bonita. En algún momento, Katiuska Camargo se preguntó por qué San Blas, el barrio de Petare en el que vivía y en el que sigue viviendo su madre, no podía estar así de limpio. Muchos se opusieron, pero —con el lema: “El barrio también es ciudad”—, no descansó hasta erradicar los basureros de sus calles.
Mensaje que forma parte de la campaña El silencio es amigo del abusador, desarrollada en una alianza entre Construyendo Futuros y La Vida de Nos, con el fin de prevenir el abuso sexual infantil.
Un niño de 8 años que sale por primera vez a unas cortas vacaciones sin su madre. Un hermano que le enseña que, para llegar a la cima de la montaña, aunque se llore en el camino, hay que seguir hasta el final. Ese niño que descubre, lejos de la ciudad, una dimensión diferente de las palabras paz, satisfacción y felicidad.
Tiene 13 años, vive en Capacho —estado Táchira, en Los Andes venezolanos— y desarrolla una prometedora carrera musical. Toca violín, cuatro, ukelele y canta. Cuando llegó la pandemia de covid-19, comenzó a mostrar su trabajo en su cuenta de Instagram, donde cada día gana más seguidores. Valery es la 2da protagonista de #PequeñasQueSonGrandes, una alianza entre Soy Arepita y La Vida de Nos.
La depresión en los niños y adolescentes se ha visto acentuada por la crisis económica y el confinamiento. Esto ha incidido en un incremento en los intentos de suicidio y autolesiones en ellos. El Servicio de Atención Psicológica de CECODAP, que presta asistencia gratuita para atender esos casos, se está viendo mermado en su operatividad por falta de presupuesto.
El Servicio de Atención Psicológica de Cecodap ha recibido, desde enero de 2017 hasta el primer trimestre de 2021, casi 9 mil consultas. Debido al confinamiento, la crisis económica y la migración de los padres, los trastornos de conductas en niños, niñas y adolescentes se ha ido incrementando cada año, incrementando con ello los casos de autolesiones e ideaciones suicidas, presentes en el 21.24% de estos casos.
Hay calles de Caracas que parecen estampas de pequeñas ciudades italianas o españolas de los años 50. No se podría explicar Venezuela sin la plural y masiva inmigración que contribuyó con su mestizo sentido de identidad. Cientos de miles de ciudadanos encontraron aquí el punto de inicio de una nueva etapa en sus vidas.
Darling tenía 18 años cuando decidió irse de su casa, cambiar de carrera y comenzar una nueva vida. Pensó que estaba tomando las riendas de su destino, pero le tocó aprender que la vida tiene sus propios designios. La mujer que es hoy se hizo gracias a una hija que le nació con el corazón roto…
Narrador. Ciudadano neo-punk. Escribo porque no pude ser un pop-star. Sumergido en el cine, la música y todas las formas de contar historias. Autor de Caracas muerde, entre otros títulos. Coeditor de La Vida de Nos.