Al levantar 263 kilos, Tamara Salazar obtuvo medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Se convirtió así en la segunda ecuatoriana en subir a un podio olímpico. Su entrenador, Jorge Rivero, un venezolano oriundo de Yaracuy y residenciado en Guayaquil, sabía que podía lograrlo. Hacía mucho tiempo que, con esfuerzo, se había ganado su confianza.
A sus 31 años, Francis todavía no se sentía preparada para ser madre. Pero poco después de saberse encinta, viendo ropa de bebés junto a su esposo Jonathan, se ilusionó con la idea. Sin embargo, la doctora les había dicho que el embrión todavía no se había implantado; que había 50 por ciento de posibilidades de que el embarazo no avanzara.
Having just earned her degree as a medical doctor from the Central University of Venezuela, the protagonist of this story felt she could not find a reason to stay in the country any longer. So, she planned to move to Spain to practice her profession there. On November 24, 2019, she left Valencia, state of Carabobo, for the United States, from where she would be heading to Europe months later. That was the beginning of a journey that she would have to revise more than once.
Recién graduada de médica en la Universidad Central de Venezuela, la protagonista de esta historia sintió que no tenía motivos para continuar en el país. Planeó migrar a España para ejercer allá su profesión. Salió de Valencia, estado Carabobo, el 24 de noviembre de 2019 rumbo a Estados Unidos, desde donde meses después partiría a Europa. Comenzó así un viaje que tendría que replantear más de una vez.
Juanita vive en el Hospital Cecilia Pimentel de Maracaibo, un centro médico especializado en la atención a personas con lepra, enfermedad que el doctor Jacinto Convit le diagnosticó en 1979. Allí conoció el amor y, en los últimos años, la soledad. De 100 pacientes que hace un par de décadas estaban recluidos en el leprocomio, solo quedan cinco.
Luego de seis meses graduada de comunicadora social, María volvió a la casa de su tío Ender, en Maracaibo, adonde se había hospedado durante sus años de estudiante universitaria. La madrugada antes de devolverse a su residencia en el estado Lara, dos ladrones irrumpieron en la vivienda buscando joyas y dólares, y los mantuvieron en cautiverio durante horas.
Luz Marina’s father was one of the founders of Mene Grande, the town where the commercial exploitation of oil in Venezuela began, in 1914, located two hours from Maracaibo. She remains there. She cannot leave like many of her neighbors who are fleeing after the blackouts of March and April 2019, when their land became an impossible place to live in.
As if they were replicas of an earthquake, the general blackout of the first days of March was followed by a looting spree in Maracaibo that left approximately 500 shops with basically no chance to recover. The Brisas del Norte Hotel, which is located in a neighborhood with the same name, was one of them.
El padre de Luz Marina fue uno de los fundadores de Mene Grande, el pueblo a dos horas de Maracaibo donde comenzó, en 1914, la explotación comercial del petróleo en Venezuela. Ella permanece allí, no puede irse como muchos de sus vecinos que están huyendo luego de que su tierra se convirtiera en un lugar imposible para vivir.
Como si se tratara de las réplicas de un terremoto, el apagón general de los primeros días de marzo fue sucedido en Maracaibo por una serie de saqueos que dejaron unos 500 comercios con escasas posibilidades de volver a levantarse. El Hotel Brisas del Norte, en el barrio del mismo nombre, fue uno de ellos.
“Pienso con los dedos armado con 27 letras”. Licenciado en comunicación social egresado de la Universidad del Zulia. Mi trabajo va orientado a escribir, describir y contar las historias que día a día bullen de una realidad a veces inverosímil.