On February 12, 2014, Bassil Da Costa was killed during a demonstration against Nicolás Maduro’s government. Juancho Montoya –a leader of paramilitary groups known as colectivos– and Robert Redman completed the death toll of that day. The government blamed the opposition. But a group of investigative journalists…
Andrea González spent 2 years, 4 months and 6 days imprisoned for a crime she did not commit. That equals 859 days, 20,628 hours, if we consider she was arrested one day in the morning and released one day at night. She was taken to El Helicoide —one of the political prisons of Nicolas Maduro’s […]
Juan José tiene leucemia linfoblástica: su médula ósea produce linfocitos inmaduros. Se la detectaron a los 5 años. Y ya tiene 10. Han sido cinco años en los que ha recibido muchas sesiones de quimioterapia en el J.M. de los Ríos. Ahora requiere un trasplante de médula. En este relato cuenta que las cosas en el hospital han cambiado.
Zaida quedó viuda en 2013 y, desde entonces, ella y su hijo Brayan viven en la calle. Cada tanto los policías los persiguen y el muchacho huye para que no lo lleven a un albergue. Luego le toca buscar a su mamá en la próxima plaza que haya escogido como hogar. Es la vida de dos seres cuyo único sueño es no ser separados.
Andrea González estuvo 2 años, 4 meses y 6 días presa por un crimen que no cometió, que es lo mismo que 859 días, y lo mismo que 20.628 horas, si se considera que la detuvieron una mañana y la liberaron una noche. Entró al Helicoide con 29 años y salió con 31. Entró con ganas de emigrar, y salió con ganas de quedarse.
Manuel Alejandro (5 años) tenía poco más de 2 años cuando su mamá emigró a España. Sus dos hijos mayores se quedaron con la abuela, y Manuel, el más pequeño, se quedó con su papá. En casa, y en su memoria, es poco lo que queda de ella.
Eduard Colmenares y Amauriel Fernández viven en la carretera vieja Petare-Guarenas y son golfistas. Comenzaron a jugar como parte de un programa de responsabilidad social del Club Izcaragua, y su talento los llevó hasta la selección nacional. Lo que era un pasatiempo se convirtió en vocación. Ahora, con disciplina y pasión, labran su camino.
Dagne y Miguel se quebraron emocionalmente en 2016. Duras experiencias llevaron a estos fotoperiodistas a tomar la decisión de irse del país. Desde que se fueron, como voluntarios han restaurado casas, sembrado papas, dormido en árboles. #EmigranteErrático es su manera de contar que la emigración también puede ser una experiencia feliz.
El 12 de febrero de 2014, el periodista Inti Rodríguez, integrante de la organización de Derechos Humanos Provea, cubrió la protesta donde murieron Bassil Da Costa y Juancho Montoya. Tras una larga y atípica jornada laboral, se dispuso a regresar a su casa. Nunca lo logró. Fue secuestrado por paramilitares, que lo tuvieron dos horas cautivo en el 23 de Enero.
En 2010, Israel Armas Toro, quien apenas dejaba la adolescencia, fue apresado por un robo agravado que él asegura no haber cometido. Su transitar por tres cárceles venezolanas cambió su aspecto y su actitud. El rugby penitenciario, del Proyecto Alcatraz, lo despertó de esa pesadilla.
Jugaba a ser reportera desde que aprendí a leer. Luego, coqueteé en mi imaginación con cinco profesiones más. Pero la vida me quería periodista. Lo supe a los 12 años. Nací el día que empecé a cubrir deporte menor y las comunidades me enamoraron. Ahora aprendo a contar sus historias.