A sus 18 años, Jofre Rodríguez era un líder estudiantil que se la pasaba resolviendo los problemas de sus compañeros de liceo. Indignado porque un guardia nacional había matado a un joven que conocía, salió a protestar en contra del régimen de Nicolás Maduro. Llevaba una pancarta de cartón que decía: “Cuando la tiranía se hace ley, la rebelión se hace un derecho”. Ese día de 2017 no pudo volver a casa.
In San Simón, an expanse of open ground located in the state of Bolívar, in southern Venezuela, Gregoria Zapata and Jesús Manuel Umbría grow peppers, beans, and corn. They also had three horses and one mare that they used to work the land and for transportation. But one day, when they woke up in the […]
For years, the plastic artist Jesús Pernalete has dedicated himself to fighting hunger amongst his students in Barquisimeto, state of Lara, through projects and foundations that have provided them with a hot meal. No longer able to continue pursuing his mission, as the crisis in Venezuela escalated, he and his team had to look for other ways to helping children overcome malnutrition.
Erika descubrió que tenía una portentosa voz para cantar y conmover. Decidió entonces salir de los Andes venezolanos, donde creció y se formó, para forjarse una carrera en los mejores escenarios del mundo. En ese viaje, la vida la puso ante una encrucijada.
Durante años, el artista plástico Jesús Pernalete se ha dedicado a combatir el hambre de sus estudiantes en Barquisimeto, estado Lara, a través de proyectos y fundaciones con los que les ofrecía un plato de comida caliente. Con la agudización de la crisis en Venezuela, imposibilitados de continuar con su misión, debieron buscar alternativas para ayudar a los niños a vencer la desnutrición.
En San Simón, un campo del estado Bolívar, en el sur de Venezuela, Gregoria Zapata y Jesús Manuel Umbría siembran ají, frijol y maíz. Tenían tres caballos y una yegua que usaban para labrar la tierra y como medio de transporte. Una madrugada, cuando despertaron, ya no estaban.
A Jesús Fernando Campos Fuentes sus amigos lo conocen como “El Doblao”. Tiene 30 años padeciendo espondilitis anquilosante, una enfermedad que lo ha ido encorvando progresivamente. Esta es la historia de un hombre que se ha quedado solo.
Veo películas, escribo, doy clases en la Universidad Católica Andrés Bello de Guayana y escucho ˂i˃hardstyle˂/i˃. Solo soy consistentemente feliz en lo último.