Historias de Néstor Mendoza

Una luz potente que está de mi lado

Una luz potente que está de mi lado

Oct 08, 2022

En marzo de 2018, el poeta y ensayista venezolano Néstor Mendoza migró de Venezuela a Colombia. Primero vivió en Cúcuta, luego en Bogotá y después en Jamundí, en el Valle del Cauca, donde comenzó a escribir este diario que alberga su historia de vaivenes emocionales, dudas y anhelos. Este texto es el 3er finalista de la 5ta edición del Premio Lo Mejor de Nos.

Hombre asomado en la ventana de un autobus - Ilustración: Celina Guerra

No me gusta preguntar direcciones

Jul 27, 2022

Pesaba 25 kilos menos. El bono navideño que le dieron en la Universidad de Carabobo, donde daba clases, apenas le alcanzaba para comprar cinco artículos en el supermercado. Era la Venezuela 2017. En medio de la escasez y la inflación desbordada, el poeta y profesor Néstor Mendoza sintió que debía irse del país lo más rápido posible. En este relato, que forma parte del libro 7 historias suramericanas, memorias de una diáspora, narra esos primeros momentos de su experiencia migratoria.

(Maracay, Venezuela, 1985). Soy licenciado en educación, en la especialidad de lengua y literatura (Universidad de Carabobo). Cursé estudios en la maestría de literatura latinoamericana (UPEL). Formo parte del consejo de redacción de la revista Poesía (UC) y del equipo editorial de la revista bilingüe Latin American Literature Today (LALT), editada por la Universidad de Oklahoma. Mis publicaciones más recientes: Dípticos (Bogotá, 2020), la antología poética Simulacro. 2007-2020 (Bogotá, 2021) y Alfabeto de humo. Ensayos sobre poesía venezolana (Maracay, 2022).

    Mis redes sociales:

Diseño y Desarollo Retórica Web
2018 © La vida de nos, Todos los derechos reservados