Mientras estudiaba ingeniería agroalimentaria, Kerlis soñaba con trabajar en el Complejo Agroindustrial Arrocero Delta del Orinoco. Pero nunca arrancó.
La protagonista de esta historia se graduó de economista pero en Tucupita, donde vivía, nunca logró conseguir un empleo formal en su área profesional.
Wilfredo Rodríguez llegó a la radio para conducir un programa de variedades, pero terminó difundiendo las necesidades de Delta Amacuro.
En 2005, indígenas warao salieron de Araguaimujo, en la selva de Delta Amacuro, y se establecieron en un terreno baldío a la orilla de la carretera nacional Troncal 15, en Tucupita.
En Petare vivía el protagonista de esta historia. Estaba cumpliendo 27 años justo el día en que a la comunidad llegó la Fuerza de Acciones Especiales allanando casas con armas largas.
En 2016 se fue una; en 2017 la otra: las dos hijas menores de Carmen migraron a Ecuador y ella se quedó sola en la casa que habían compartido.
Estaba a punto de terminar de cumplir una condena en el Centro Penitenciario de Yare I cuando Jorge Luis Alfonzo participó en un taller literario que tuvo lugar en la cárcel.
A sus tempranos 35 años, José Antonio Acevedo comenzó a sentir síntomas de párkinson…
Después de un embarazo normal y un parto complicado, adolorida, triste y con pensamientos que la atormentaban, Ana Virginia Garroni se sentía inhabilitada para cuidar a su primer hijo, Pedro Ignacio. Era 1998. Entonces, no era fácil encontrar información sobre la depresión postparto, que fue lo que le diagnosticaron.
En 2006, Venezuela e Italia firmaron un convenio para que los venezolanos que requerían trasplantes de médula ósea pudieran someterse a ese costoso procedimiento. Pero ese acuerdo comenzó antes, en 2005, cuando Karolae Espinoza Ramos, quien padecía una muy rara leucemia, recibió apoyo del Estado para viajar a ese país. Fue el punto de partida de una alianza que cesó en 2018, porque Venezuela debía más de 10 millones de euros a hospitales italianos.