Oscar Noya - Premio Lorenzo Mendoza Fleury

Todas las historias

Oscar Noya - Premio Lorenzo Mendoza Fleury

Todavía le queda una promesa pendiente

Abr 19, 2023

Con 179 publicaciones científicas, Oscar Noya fue reconocido, en 2014, con el Premio Nacional de Ciencias y, en junio de 2022, con el Premio Lorenzo Mendoza Fleury de Biología, en reconocimiento a su trayectoria. Ya tenía una carrera cuando, en 1990, recibió el testigo del doctor Arnaldo Gabaldón, su mentor.

Niña Wayúu - Ilustración Walther Sorg

El pueblo wayúu ahora habla de derechos humanos

Abr 15, 2023

José David González era adolescente cuando comenzó a participar en actividades de la iglesia católica en la parroquia San José de Paraguaipoa, en el estado Zulia, junto a misioneros de la Consolata. Allí comenzó a preocuparse por los problemas de su comunidad. Y entendió que exigir que fueran solucionados no estaba reñido con el evangelio.

Unas palabras que me han angustiado todos estos años

Abr 12, 2023

Óscar salió de Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet y llegó a Caracas tratando de encontrar la estabilidad económica que allá era un imposible. Logró sentirse venezolano. Décadas después, cuando darle de comer a sus hijos era algo incierto, comenzó a pensar en devolverse a su país. Pedro Luis Flores, su amigo, cuenta su historia. 

Pasa desapercibida si solo consideramos la enfermedad

Abr 08, 2023

Observando las expresiones de sus pacientes y escuchándolos con detenimiento, Berta Rojas, especialista en medicina familiar, logra encontrar información valiosa sobre quienes acuden a su consulta. Es lo que le ocurrió con Marisela, una mujer maltratada que padecía de hipertensión, pero que necesitaba más que medicamentos y diagnósticos. 

Saber cuándo dejar de hacer las cosas

Abr 05, 2023

A veces, a los médicos no les queda más que acompañar a los enfermos en sus últimas horas y procurar que, incluso hasta el último aliento, tenga calidad de vida. La doctora Rita Antonini, que siempre tuvo miedo a la muerte, no podía entenderlo. Pero luego de mucho tiempo lo aprendió con alguien que no era su paciente.

Anemia hemolítica - Ilustración: Walther Sorg

La lectura de la guerra no llegó a tiempo

Abr 01, 2023

Una vida, incluso vista a través de un microscopio, es más que células. A través de ese portaobjetos se puede apreciar una historia, un futuro, una sonrisa. Solo hay que detenerse para ir más allá de la tecnología. De eso se hizo consciente la bioanalista Marlyn Puerta, apenas comenzaba su carrera, cuando conoció a Bárbara, la protagonista de este relato.

Me llenó de confianza para atender más pacientes

Mar 30, 2023

Después de 10 años ejerciendo como médico, la doctora Carolina Medina dio con una especialidad que le interesó: la medicina integral, una rama que estudia cómo el cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu pueden influir en la sanación de un paciente. Liliana de Sandoval, una paciente con cáncer terminal, fue su maestra. Con ella supo que estaba en el camino correcto.

Se suponía que no éramos tocables

Mar 28, 2023

Para María Eugenia Seijas su padre era una suerte de héroe: un hombre atlético, un corredor disciplinado, un lector voraz que podía con todo. Pero un día se enteraron de que tenía cáncer. Un cáncer que estaba siendo letal.

Promovemos primero lo nuestro

Mar 25, 2023

En Delta Amacuro, en el extremo este de Venezuela, Eira Torres ha desarrollado una carrera de 23 años como profesora de la sede Tucupita de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Desde las aulas se ha empeñado en que las nuevas generaciones conozcan y empleen la lengua de su pueblo, el warao, como un modo de preservar su identidad.

Quería cambiar lo que yo estaba viendo

Mar 20, 2023

Saylin Fernández es indígena wayuu. Creció en La Guajira al fragor de una guerra de 20 años entre su familia y otra de la comunidad. Fue el conflicto lo que la impulsó a conocer los derechos humanos primero, y luego a convertirse en comunicadora social y activista. Es miembro del comité de derechos humanos de La Guajira.

Diseño y Desarollo Retórica Web
2018 © La vida de nos, Todos los derechos reservados