Todas las historias

Que de su hijo crezca un árbol nuevo

Ago 08, 2020

Luego de una tragedia personal que lo llevó a consumirse en el alcohol, Daniel Olarán se dedicó, por años, a plantar árboles en un campo uruguayo a 50 kilómetros de Montevideo. Levantó un pequeño bosque que llamó el Museo Íntimo de la Muerte Venezolana. El escritor y fotógrafo venezolano Jan Queretz lo conoció y cuenta su historia.

Pablo solo sabía que quería estar ahí

Ago 05, 2020

Pablo Granadino pasó su niñez y adolescencia en Nirgua, un pueblo de pocas calles del estado Yaracuy, en el noroccidente venezolano. Fue allí donde comenzó a soñar con ser artista, con pararse algún día en el escenario del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.

Regresó convertida en la número 79

Ago 01, 2020

Michelle Flores migró a Lima con la ilusión de trabajar para sacar a su familia de Venezuela. Estaba a punto de lograrlo cuando a Yudexsi Machado, su madre, le avisaron que la habían encontrado muerta. Fue la tercera migrante venezolana asesinada en Perú en el año 2019.

¿Por qué leemos historias duras en tiempos difíciles?

Jul 29, 2020

Nuestro editor Héctor Torres desarrolló esta charla TED, organizada por TEDxChacao, la cual tuvo lugar en Caracas, en febrero de 2020, y en la cual habló acerca de la estructura de las historias, de la necesidad que tenemos de consumir historias que nos conmuevan y del nacimiento de La Vida de Nos.

Celina sabe que es un proceso largo

Jul 29, 2020

A Celina Dias le tocó enfrentar una serie de duelos por la muerte de familiares muy cercanos. Fue así como esta mirandina de 57 años entendió la importancia de acompañar a otros en momentos difíciles.

Es un mantra que Alí no se cansa de repetir

Jul 25, 2020

En noviembre de 2011, Alí Hernández armó una parranda navideña con unos 17 niños y jóvenes de Guatanquire, el pueblo del municipio Bruzual, estado Yaracuy, en el que nació. Fue el punto de partida de una iniciativa que transformaría a la comunidad.

Por la pintura es que se levanta todos los días

Jul 22, 2020

El señor José Sanabria pasaba sus días pintando y vendiendo sus cuadros de la Divina Pastora en una esquina del este de Barquisimeto, estado Lara, en el occidente venezolano. Alida Carolina Rodríguez solía pasar por allí cada mañana y se detenía a saludarlo. Desde que la pandemia de covid-19 encerró a todo el mundo, dejó de verlo y comenzó a preguntarse cómo estaría él.

Me ha enseñado a crecer como ser humano

Jul 18, 2020

Tobos, coletos, mopas, agua, jabón y cloro. Son los implementos de trabajo de Jushedith Venales, una joven de 24 años, estudiante del décimo semestre de Comunicación Social de la Universidad Santa María, que decidió sumarse al personal de limpieza de la misión de Médicos Sin Fronteras que durante la pandemia labora en el Hospital Ana Francisca Pérez de León II de Petare. Aquí nos cuenta, de su propia voz, su experiencia.

La experiencia al servicio de los demás

Jul 17, 2020

Ante la inminente llegada de la pandemia, un grupo de médicos se reunió para ver cómo podían colaborar. Fue así como el doctor Héctor Arrechedera, especialista en telemedicina, junto a sus compañeros de SOS Telemedicina, de la Facultad de Medicina de la UCV, crearon Llamada SOS. Convocaron a 30 jóvenes médicos para que atendieran las llamadas, y el 11 de abril entraron en funcionamiento.

Pensó que compartiría el destino de su padre

Jul 14, 2020

La crisis venezolana hizo tambalear el negocio familiar que Emanuel Silva asumió como suyo desde que a su padre lo mataron en 2016, en Buja (estado Monagas, en el oriente de Venezuela). Emanuel comenzó entonces a viajar hacia Trinidad a traficar iguanas. Hasta que un día fue interceptado por unos piratas de verdad.

Diseño y Desarollo Retórica Web
2018 © La vida de nos, Todos los derechos reservados