El último párrafo de la lectura “Realidad y ficción como categorías”, nos explica que: “…lo que diferencia las historias de la realidad de las historias de ficción es que los hechos que constituyen a las primeras deben ser verificables. Es decir, que deben ser el resultado de una investigación exhaustiva, y no a partir de supuestos. La imaginación, en este caso, se utiliza para interpretar los mismos, enriquecerlos con asociaciones, potenciarlos y acentuarlos a través de símbolos, pero no para inventarlos. Y, como ya se dijo, no se puede poner en boca de los personajes afirmaciones que nos hubiesen gustado que dijeran.”
A partir de esta precisión, te proponemos un ejercicio práctico: toma la lectura “Esa llama que ni se aviva ni se apaga”, que revisamos al inicio de la lección, y selecciona:
0 of 2 questions completed
Preguntas:
You have already completed the evaluación before. Hence you can not start it again.
Evaluación is loading…
You must sign in or sign up to start the evaluación.
0 of 2 questions answered correctly
Your time:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
1- Dos fragmentos en los que consideres que se hace énfasis a un hecho real. Argumenta tu respuesta.
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
2- Dos en los que pienses que se hace uso de la imaginación. Argumenta tu respuesta.
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.