La clase que recibí en esa guardia
Según un estudio de la Asociación Venezolana para la Educación Sexual Alternativa (Avesa), en 2019 se realizaron...
Desde hace poco más de dos décadas se ha ido consolidando una disciplina en la que se conjugan elementos médicos y de la literatura —más concretamente de la narrativa— y que se ha dado en llamar, precisamente, medicina narrativa. Los esfuerzos por hacerla más robusta han surgido desde la propia medicina, de quienes se enfrentan al ejercicio de su práctica en centros de salud, como un medio para acercar al personal sanitario a las necesidades de los pacientes.
Se trata de una aproximación de un modo más humano, empático y compasivo a los padecimientos de quienes acuden a las consultas médicas....
Según un estudio de la Asociación Venezolana para la Educación Sexual Alternativa (Avesa), en 2019 se realizaron...
Un médico llega a trabajar en un dispensario médico de un caserío del estado Trujillo en el que desde hacía much...
Un día, Marlyn Puerta dejó de ser una aprendiz de Bioanálisis en un hospital de Caracas para convertirse en la f...
En la Casa de Madera de El Peñón, atendiendo pacientes con enfermedades mentales, mientras cursaba el postgrado ...
Observando las expresiones de sus pacientes y escuchándolos con detenimiento, Berta Rojas, especialista en medic...
A veces, a los médicos no les queda más que acompañar a los enfermos en sus últimas horas y procurar que, inclus...
Una vida, incluso vista a través de un microscopio, es más que células. A través de ese portaobjetos se puede ap...
Después de 10 años ejerciendo como médico, la doctora Carolina Medina dio con una especialidad que le interesó: ...
En el 10mo semestre de la carrera de medicina, a Jennifer Rudas le tocó cumplir una guardia en el servicio de gi...
Era todavía estudiante de medicina cuando, en una de sus primeras guardias, suturando una herida en la cabeza de...