Escribir es una de las formas que conoce el ser humano de poner orden a la vida. Cuando la realidad parece desdibujarse, cuando las bases de lo dado por cierto comienzan a crujir, surge el impulso de asentar los hechos para poder verlos desde cierta distancia. La distancia necesaria para entenderlos. Es por esto que, […]
Henry dedica buena parte de su tiempo a ayudar a sus vecinos en Caucagüita, la parroquia del municipio Sucre del estado Miranda en la que vive, y a mantener allí un comedor donde se alimentan diariamente unos 57 niños. Lo hace como una forma de distraer sus pensamientos de una sombra que se cierne sobre su propia vida.
En una casa construida con ramas, palos, bolsas de basura y cartones, en una de las intersecciones de la Vía Alterna, en Barcelona, vive una familia conformada por dos adultos y dos niños. Con esta entrega, el fotógrafo Samir Aponte cierra la serie Fuera del censo de Dios, en la cual busca una aproximación a la cotidianidad de los olvidados de esa ciudad del oriente del país.
Aunque sabía que podían atentar en su contra, Alexis Guerra no titubeaba al alzar su voz ante la inseguridad que azotaba a Cariaco, el pueblo del estado Sucre donde vivía. Un domingo de agosto de 2016, luego de una reunión en la que volvió a denunciar que había complicidad policial en los crímenes que ocurrían allí, unos delincuentes llegaron a su parcela.
Luego de terminar su relación con Diana Stella, Alejandro Guevara solía buscar al hijo que tuvo con ella para que pasara tiempo con él. Así lo hizo un día de marzo de 2017, pero esta vez no lo llevó de vuelta. Desde entonces inició una disputa legal en la que él, valiéndose de su condición de militar y de sus amistades en los tribunales, ha intentado quedarse con la custodia del niño.
En las calles de Puerto La Cruz, ciudad que fuese conocida por sus playas, sus centros nocturnos y por el Paseo de La Cruz y el Mar, el fotógrafo Samir Aponte encontró una comunidad de personas que viven en situación de calle, y compartió con ellas para conocer sobre sus vidas y saber cómo llegaron allí, en una nueva entrega de la serie Fuera del censo de Dios.
Jossmary González es esposa de Edwing Vivas, quien entre 2014 y 2017 fue vicerrector de la Universidad Nacional de los Llanos Ezequiel Zamora. Cuando a ella le diagnosticaron insuficiencia renal y le indicaron un trasplante de riñón, la pareja pensó que muchos allegados los acompañarían en el proceso. No fue así.
A sus seis años de edad, a Dioselyn le diagnosticaron un osteosarcoma en su pie derecho. Los médicos le recetaron quimioterapias que sus padres, Carlos Villegas y Ediana Marchán, no encontraron en los hospitales de los estados Bolívar y Anzoátegui. La solución que encontraron fue llevarse a su hija a Brasil, con la esperanza de que allá iniciara el tratamiento.
Luego de seis meses graduada de comunicadora social, María volvió a la casa de su tío Ender, en Maracaibo, adonde se había hospedado durante sus años de estudiante universitaria. La madrugada antes de devolverse a su residencia en el estado Lara, dos ladrones irrumpieron en la vivienda buscando joyas y dólares, y los mantuvieron en cautiverio durante horas.
Hace tres meses, el 23 de abril de 2019, Yubreilis zarpó desde Güiria, en la costa oeste del estado Sucre, rumbo a Trinidad y Tobago, con la idea de trabajar allá y poder mantener a sus tres hijas. La embarcación en la que ella y otras 37 personas navegaban naufragó. Ella es una de los ocho sobrevivientes.