Harold Añez y Yerwins Elías eran dos adolescentes beisbolistas que soñaban con ser grandeligas. Sus familias los apoyaban, pero no tenían forma de costearles el viaje a Colombia, donde habían sido admitidos por una academia que afinaría su preparación. Mientras encontraban los recursos para el viaje, siguieron con sus entrenamientos…
Marina vivía en una comunidad remota, en las profundidades de la selva de Delta Amacuro. Un viaje de tres meses a Tucupita, la capital, la convirtió en adulta a sus tempranos 14 años. Al volver a su comunidad, inició una relación con un hombre que no conocía, quedó embarazada y, a los cuatro meses, salió a un viaje a Trinidad.
El apagón nacional que comenzó el 7 de marzo de 2019, se prolongó en Maracaibo más que en el resto del país. Para sobrellevar esas horas demoledoras, el fotógrafo Iván Ocando Urdaneta se aferró a su hija y su cámara. A través de las imágenes que captó cuando todo estaba oscuro, cuenta cómo resistió.
Carmelo Gallardo es uno de los 11 médicos que fueron detenidos en las protestas ciudadanas del 30 de abril de 2019. Hematólogo y jefe del Banco de Sangre del Hospital Central de Maracay, en el estado Aragua, le imputaron los delitos de resistencia a la autoridad, obstrucción de la vía pública e instigación pública.
Nació como un pequeño blog en el que sus creadores abordaban noticias reales en clave satírica y las difundían por correo electrónico. Al tiempo que la democracia en Venezuela se desmoronaba, el proyecto se fue convirtiendo en un portal sólido, de referencia internacional, que narra el país con una irreverente voz propia.
Cuando tenía 1 año y 3 meses de edad, a Ricardo Andrés le detectaron un enorme tumor adherido al hígado. Por eso debían operarlo. Sus padres y Musa Eekhout, la cirujano pediatra que se encargó de su caso, unieron esfuerzos para llevar adelante el complejo procedimiento quirúrgico en el menguado hospital Luis Ortega, de Porlamar.
El padre de Luz Marina fue uno de los fundadores de Mene Grande, el pueblo a dos horas de Maracaibo donde comenzó, en 1914, la explotación comercial del petróleo en Venezuela. Ella permanece allí, no puede irse como muchos de sus vecinos que están huyendo luego de que su tierra se convirtiera en un lugar imposible para vivir.
Cuando en 2016 Belmer salió de su Barinas natal rumbo a La Serena, una ciudad al norte de Santiago de Chile adonde habían migrado varios de sus amigos, lo hizo con la idea de estabilizarse económicamente y más adelante poder recibir a su familia. En abril de 2018 la historia tomó un giro que nadie pudo haber previsto.
Desde que Ernesto Brando emigró a Nueva York, llamaba todos los días a su padre, Mario Brando, quien seguía viviendo en Venezuela. El 7 de marzo de 2019 se despidieron en medio de una carcajada que luego pareció arropada por la oscuridad del primer apagón nacional de ese mes. Esa fue la última vez que hablaron.
En medio del primer apagón nacional de marzo de 2019, a Nataly Álvarez Pernía le angustiaba saber que los alimentos de su restaurant se iban a perder. Por eso decidió prepararlos para repartirlos entre los más necesitados. Convocó a voluntarios que quisieran sumarse a la causa y, para su sorpresa, la respuesta fue abrumadora.