Josefina Adrián comenzó el postgrado de pediatría en el Hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín. Apenas meses después, la mayoría de sus compañeros abandonaron para irse del país, y debió asumir una gran carga de trabajo que la llevó a pensar en desertar también. Pero encontró un motivo para quedarse…
Lamentándose de no haber llevado desde el principio un diario de estos días oscuros, Ana Teresa Torres comenzó, en 2014, la reconstrucción de esa memoria, valiéndose para ello de recuerdos, artículos y noticias. El resultado fue recogido en Diario en ruinas (1998-2017), editado por Alfa Editorial, del cual ofrecemos varios fragmentos.
Sebastián, uno de los gemelos de la familia Navas, sufrió una hemartrosis por falta de Factor IX. Él y su hermano padecen de hemofilia. En diciembre de 2017 les entregaron las últimas dos dosis de su tratamiento, lo que obligó a la familia a migrar a Colombia. Primero lo hizo Rafael, el padre, atravesando con los niños el puente internacional Simón Bolívar.
El sacerdote Vilson Jochem convive con los indígenas de Delta Amacuro desde 2005. Allí intenta ayudarlos a sobrellevar las duras condiciones en que sobreviven, agravadas por una ausencia casi absoluta de insumos y medicamentos. Ahora ha visto acercarse otra amenaza: el regreso del sarampión, erradicado en esa región desde 1980.
El profesor Isaac López llegó agotado a su casa, en Pueblo Nuevo de Paraguaná, para encontrarse con que, una vez más, no había agua ni luz. Salió a la calle y, como en otras ocasiones, se unió a la protesta de los agobiados vecinos. No se esperaba, sin embargo, que ese día comenzaría una traumática experiencia que aún deja secuelas en su ánimo.
En diciembre de 2017 fue eliminada la Alcaldía Metropolitana de Caracas. Helen Reiter trabajaba allí desde que se creó, en el año 2000. Un día, en medio de la incertidumbre acerca de su destino, su hija manifestó sintió un fuerte dolor intestinal. Desprovista de seguro médico, a Helen le tocó ir de hospital en hospital buscando atención para su emergencia…
Un cronista recogió testimonios para escribir un texto sobre la vida de los taxistas nocturnos en Caracas. Entre los entrevistados se encontraban Jorge Daboín y su hijo, Carlos. Tiempo después, el cronista se sube al taxi del segundo y se entera del aciago destino del veterano taxista al que había entrevistado meses antes.
Darling tenía 18 años cuando decidió irse de su casa, cambiar de carrera y comenzar una nueva vida. Pensó que estaba tomando las riendas de su destino, pero le tocó aprender que la vida tiene sus propios designios. La mujer que es hoy se hizo gracias a una hija que le nació con el corazón roto…
Un pequeño de 5 años vive en una casa multifamiliar de un barrio caraqueño, donde se cuenta cada bolívar para ver qué se come ese día y los disparos son parte del ambiente habitual. A veces está su madre, a veces no. Su padre ya no está porque la policía lo mató. Aquí se cuenta su historia.
A los 6 meses de edad, Anyélica fue sometida a su primera operación. Diagnosticada con hidrocefalia y síndrome de Dandy Walker, en sus 15 años ha pasado por varios quirófanos. Para su última intervención, su médico tratante en el J.M. de los Ríos debió armar el sistema con piezas de otros equipos.