Pais

Ahora puede ver el bosque desde las alturas

Mar 29, 2021

Eyra Cabanzo acababa de dar a luz cuando comenzó a trabajar como auxiliar en la embotelladora de refrescos que luego sería Coca-Cola FEMSA. Pensaba estar en la empresa uno o dos años, para luego explorar otros caminos. Pero allí se sintió a gusto y nunca se fue: han pasado tres décadas y, después de ocupar distintos cargos, es la gerente de Administración Comercial de la compañía. Su historia pertenece a la serie #MujeresQueTransforman, una alianza de Coca-Cola FEMSA y La Vida de Nos.

Vaya, para yo decir que usted es mi hija

Jun 02, 2020

María Fernanda Rivera creció en Timotes, un pueblo del estado Mérida, en los Andes venezolanos. Siempre quiso terminar una carrera universitaria y su familia, aunque ha encontrado diversos obstáculos en el camino, no ha dejado de apoyarla para que lo logre. Ismar Linares, su compañera de clases en la Universidad de Los Andes, ha visto de cerca ese esfuerzo y cuenta su historia para el Semillero de Narradores.  

Desirée ve a sus padres en los vecinos que ayuda

May 10, 2020

Cada mediodía, 92 adultos mayores o pacientes de patologías crónicas de la comunidad de San Isidro —ubicada al borde de la carretera vieja Petare-Guarenas— reciben comida caliente en sus casas. Es parte del programa Una vianda por la vida, que pretende evitar que los más vulnerables ante la pandemia de la covid-19 se expongan saliendo a la calle. Desirée, una joven de 34 años, coordina el equipo que lo hace posible. Esta es su historia.

Su misión es ayudar a otros a respirar

Oct 23, 2019

Katiuska se quedaba sin aire al caminar del cuarto a la sala de su casa. Hablar era quedarse sin oxígeno. A veces un día podía reducirse a 24 largas horas de cansancio. Padece de hipertensión pulmonar, una inusual enfermedad que compartía con solo 450 personas de entre los treinta millones de habitantes que tenía Venezuela.

Diseño y Desarollo Retórica Web
2018 © La vida de nos, Todos los derechos reservados