Fernando Albán estaba tranquilo porque su esposa y sus hijos se habían ido a vivir en Nueva York. Los visitaba de tanto en tanto, pero luego de una de esas visitas, a todos los alcanzó un destino que habían tratado de esquivar.
Desde FundaRedes, Javier Tarazona ha documentado y denunciado la presencia de grupos irregulares en la frontera venezolana. En 2020, la CIDH dictó medidas de protección para él y su familia. El 2 de julio de 2021, cuando intentó denunciar persecución y acoso policial, lo detuvieron en Coro, estado Falcón, junto a su hermano, Rafael Tarazona y a Omar de Dios García, también activistas de FundaRedes.
A sus 18 años, Jofre Rodríguez era un líder estudiantil que se la pasaba resolviendo los problemas de sus compañeros de liceo. Indignado porque un guardia nacional había matado a un joven que conocía, salió a protestar en contra del régimen de Nicolás Maduro. Llevaba una pancarta de cartón que decía: “Cuando la tiranía se hace ley, la rebelión se hace un derecho”. Ese día de 2017 no pudo volver a casa.
Antonio Urbina vive en un caserío de Barlovento, en el estado Miranda, a un costado de la carretera que conduce al oriente del país. Allí, él y sus vecinos han padecido la arremetida tanto de delincuentes como de fuerzas de seguridad del Estado. Pero nada hace que Antonio baje la cabeza.
Un día de enero de 2019, el comediante José Rafael Guzmán y Silvia Baquero, su ex compañera de trabajo, se echaron a andar la ruta que miles de venezolanos recorren a pie desde la frontera con Colombia hasta las principales ciudades de los países del sur del continente. Lo hicieron para acompañarlos y con la intención de documentar lo que ocurre en esas peligrosas vías. Esta es la historia de esa travesía.
Un día soleado de julio de 2017, una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia allanó la casa de David Gallardo, miembro del partido Voluntad Popular en el estado Cojedes y, sin explicación alguna, se lo llevaron junto a María Figueroa, una amiga suya que estaba de visita. En ese instante comenzaron para él los peores días de su vida.
Tras los barrotes de la Penitenciaría General de Venezuela, Ray Martínez redescubrió su pasión por el rap. Y se sintió libre. Por eso, junto a otros presos, fundó Free Convict, la agrupación que le permitió compartir con raperos consagrados, uno de los cuales le dio un consejo que marcó su camino: debía cambiar para bien.
El 23 de febrero de 2019 El Transportista, líder vecinal de La Vega, parroquia del suroeste de Caracas, volvía a su casa luego de participar en una marcha en contra del régimen de Nicolás Maduro. En el camino le informaron que funcionarios de las Fuerzas Armadas Especiales pretendían entrar a su casa. Fue ese el momento exacto en el que su vida comenzó a ser otra
Desde el 7 de mayo, Mariela Magallanes, diputada de la Asamblea Nacional por el estado Aragua, vive bajo resguardo en la Embajada de Italia. Sobre ella pende la amenaza de ser encarcelada bajo la acusación de traición a la Patria. Desde entonces, para su esposo y sus hijos la cotidianidad es otra.
Aunque su madre le insistió en que no lo hiciera, la tarde del 9 de mayo de 2014 Carlín Rodríguez, estudiante de comunicación social, salió de su casa a protestar contra el régimen de Nicolás Maduro en las calles de Barcelona, estado Anzoátegui. En la manifestación un proyectil le perforó el rostro. Todavía se encuentra en las calles a los policías imputados del hecho.